El origen de los incendios en Australia, que tienen en vilo a todo el mundo por su ferocidad y por haberse cobrad vidas humanas, animales y miles de evacuados, es un cúmulo de diferentes factores, entre los cuales las grandes sequías y los niveles de temperatura elevados.
El origen de los incendios
Estos incendios forestales están arrasando una parte importante de esta isla y según dicen los conocedores, este puede ser solamente el principio. En este informe te explicaremos el porqué de este desastre natural.
No se conoce una causa particular que haya ocasionado tanta tragedia sobre el territorio australiano.
Hay algo que se debe tomar en cuenta y es que todos los años durante estas épocas se registran incendios forestales en este y en muchos otros territorios del hemisferio sur, donde es verano y las temperaturas son realmente elevadas. Pero nunca tuvieron la ferocidad de este período de incendios, que tuvo sus primeros reportes en septiembre de 2019 y se extienden hasta hoy.
Según expertos en meteorología, existió un suceso particular que aumentó e intensificó los procesos de sequía que hacen mucho más potente y peligroso este período de incendios forestales que los que suceden todos los años, que es el Dipolo de Océano Índico.
Este Dipolo del Océano Índico, al que también se lo denomina como Niño Indio, por ser muy similar a lo que ocurre en el Océano Pacífico, es una variación irregular que presentan la temperatura de la superficie oceánica, que hace que una de zona occidental del Índico presente una temperatura más baja que la zona oriental.
Se han realizado muchos estudios en las últimas décadas en los que se ha llegado a la conclusión de que este Dipolo tiene consecuencias directas con las extremas sequías que viven los sectores meridionales de Australia.
Para llegar a esa conclusión, se ha corroborado que todos los grandes procesos de sequía que ha vivido ese país desde el año 1989 coinciden con este fenómeno del dipolo, igual que en la actualidad, en la que la sequía fue realmente muy alta y se ha alcanzado un promedio de temperatura máxima en la historia que casi llega a los 41 grados centígrados.
Una tragedia anunciada
Teniendo en cuenta todos estos datos aportados por los meteorólogos y los estudios que anunciaban el Dipolo traería grandes sequías, propicias para la generación de incendios forestales, sumado a los promedios de temperatura más elevados, todos los jefes de bomberos australianos estaban al tanto de la posibilidad de que los incendios forestales fueran aún mayores de lo que son todos los años desde los últimos meses, cuando empiezan a ocurrir.
Según cuentan las noticias que llegan desde Australia, todos estos jefes de bomberos se han querido reunir con las principales autoridades e incluso con el Presidente de ese país para elaborar planes de prevención y evacuación, pero estos han sido ignorados.
¿Qué zonas son las más afectadas por los incendios?
Si bien no toda Australia sufre los incendios forestales, una gran parte de esta sí los está padeciendo y lo alarmante es que están sucediendo en zonas donde se encuentran las grandes concentraciones de población en todo el país, que es la costa oeste y en la zona sur.
De esta manera, alrededor de las grandes ciudades, como ser su capital Sídney y Adelaida, existen grandes focos de fuego que han obligado a miles de personas a tener que abandonar sus hogares para alejarse del peligro.
Otras grandes poblaciones como Victoria y Nueva Gales del Sur se han visto afectadas directamente por los incendios, por lo cual sus habitantes se han tenido que alejar de las zonas de peligro.
Según reportes oficiales, en Nueva Gales, alrededor de 450 hogares de la zona han quedado completamente bajo las llamas y otras decenas han sufrido la misma desgracia en Victoria.
Estos datos también lanzaron que se conocen hasta el momento 10 víctimas fatales y una treintena de desaparecidos. Otras partes del sur de Australia, incluyendo Tasmania, también sufre la ferocidad y las consecuencias de este incendio forestal.
¿Qué diferencia hay con el incendio de la Amazonia en 2019?
Otro incendio que despertó la alarma climática durante el año pasado fue el de la Amazonía, que también fue devastador y sigue demostrando sus secuelas.
La diferencia entre este incendio forestal de Suramérica y el que se está sufriendo en este país de Oceanía es que el de Australia es aproximadamente siete veces más grande, afectando un total de más de seis millones de hectáreas y llegando a zonas mucho más pobladas, algo que demuestra la ferocidad y el estado de alarma en el que se encuentra ese país.
¿Cuántos animales fueron afectados?
Si bien existen víctimas humanas, todo indica que los mayores afectados en este incendio forestal que es cada vez más intenso son los animales. Según ecologistas de universidades australianas, unos 1,000 millones de animales murieron, entre los cuales se pueden haber extinguido muchas especies.
De estos 1,000 millones, unos 800 millones habrían muerto solamente en la zona más afectada, que se encuentra en Nueva Gales del Sur, algo que realmente da la pauta de lo irreversible de los daños que estos incendios forestales dejarán para la posteridad en la fauna mundial.
El origen de los incendios se debe a variaciones del clima, que cada vez más y alrededor de todo el mundo nos están anunciando que debemos cambiar nuestros malos tratos a la naturaleza, porque estos volverán en forma de grandes tragedias como la que está sucediendo en Australia.