Los mejores vinos según la época del año

Los mejores vinos según la época del año

Las estaciones del año permiten que las personas las tomen como una guía con el fin de saber cuál es el vino a escoger más apropiado para esa temporada. Sin embargo y de acuerdo con los especialistas, el principal aspecto que se debe considerar resulta ser los gustos personales que pueda tener cada individuo. 

Encuentra el mejor vino para cada ocasión

En general, los vinos no deberían ser encasillados en una u otra estación, ocasión y/o clima, sino según las preferencias. No obstante, los vinos poseen cualidades especiales que de acuerdo a su clase, hacen que sean más adecuados para climas cálidos o fríos.

Por su parte es posible que las características del clima sean cambiantes, por lo que en numerosos casos determinan tanto el carácter como la calidad de las uvas.

Por lo general se cree que las uvas únicamente crecen durante el verano, sin embargo hay que recordar que el ciclo natural de la parra tiene lugar a lo largo del año, por lo que cada estación representa desafíos diferentes para esta planta.

Durante el invierno duerme, en primavera comienzan una fase de crecimiento nueva y en verano los granos comienzan a madurar hasta el otoño, época en la que se realiza la cosecha.

Los cambios que experimenta la temperatura, el número de precipitaciones, la cantidad de días tanto nublados como soleados, la fuerza de los vientos, las posibles heladas y/ nevadas, siendo factores que a grandes rasgos, establecen el tipo de uvas que se podrá cosechar en el momento de la vendimia según los expertos en catas de vino.

Descubre los vinos ideales de acuerdo a cada época

Durante el verano suele ser común inclinarse hacia vinos de sabores frutales y frescos y en el otoño hacia bebidas frescas con sabores duros de frutos rojos, mientras que durante el invierno, se opta por vinos que poseen no solo mayor cuerpo, sino también más grados de alcohol.

vinos ideales época

A continuación lo explicamos de manera más extensa:

Vinos para verano

Durante esta estación lo mejor suele ser apostar por aquellos vinos que acepten las bajas temperaturas con el propósito de atenuar el calor, un ejemplo de esto puede ser un exquisito vino rosado acompañado de paellas.

Asimismo los rosados que se encuentran tan de moda últimamente los cuales poseen tonos rosa pálido o piel de cebolla y ofrecen frescura junto a un gran sabor.

Son recomendables también los blancos frescos que cuentan con un buen toque de acidez a fin de sentirlos un poco más ligeros y maridar la comida o los tintos jóvenes sin crianza, tomados fríos para acompañar las comidas informales durante esta época del año.

Vinos para otoño

A lo largo del otoño surgen diversos alimentos propios de esta estación, como lo son por ejemplo la carne de caza, seta o calabazas y como alimentos son ideales para maridar ciertos vinos, que son ideales para disfrutar de una pequeña copa  incluso en épocas de frío.

Esa esa la razón por la cual y cuando se habla de vinos para el otoño destacan los siguientes:

Garnacha tinta

Se trata de uvas nobles realmente versátiles, ya que de acuerdo al proceso de elaboración por el cual pasan es posible que adopten toques dulces o sabores un poco más rústicos. Igualmente cabe mencionar que consiste en una de las uvas con un mayor grado de azúcar en alcohol natural.

Cariñena

Es una variedad proveniente de Aragón, la cual normalmente se utiliza con la finalidad de fabricar vinos con carácter, además de estar entre las uvas más cultivadas a nivel global. Cuenta con una elevada cantidad de taninos y un gran nivel de acidez, motivo por el que dispone de una alta capacidad de envejecimiento.

Syrah

Consiste en una variedad sencilla de cultivar la cual posee un extenso ciclo vegetativo, crecen en cualquier clase de clima y/o temperatura; además, las uvas precisan de una gran exposición a la luz solar y elevadas temperaturas, ofreciendo sabores que se caracterizan por ser complejos.

Monastrell

Destaca por ofrecer vinos de mesa que disponen de un elevado nivel de finura, incluso al combinarse con variedades como la Syrah o la Garnacha. Como resultado no solo se obtiene un vino complejo, sino también con notas herbáceas que se pueden apreciar en el paladar y la nariz.

Albariño

Se trata de una variedad de uva blanca de origen español, la cual se caracteriza por tener un aroma similar al que posee el albaricoque.

Esta variedad es criada en barricas de madera y con el paso del tiempo adoptan cierta complejidad, por lo que son ideales para maridar con alimentos propios de la época como lo son las setas.

Vinos para invierno

Debido a que durante el invierno solemos mimarnos consumiendo platos copiosos y exquisitos, resulta fundamental conseguir el vino para maridar con los sabores típicos de la época.

En este caso, los vinos suelen ser más especiados e intensos, además de ofrecer complejidad y profundidad para complementar adecuadamente las comidas invernales. Sin embargo, escoger el vino perfecto para invierno no solo para acompañar los platos, sino también para alegrar el ambiente y elevar la temperatura corporal, suele ser un poco complicado.

Por eso los expertos sommeliers o enólogos recomiendan ciertos vinos que pueden considerarse como los principales para degustar en invierno.

En este sentido suele optarse por vinos tintos de buen cuerpo y con un elevado  porcentaje de taninos que permitan atenuar el frio de esta estación. Un buen ejemplo de esto es el Cabernet Sauvignon, de fama internacional el cual destaca por ser un vino de gran cuerpo y estructura, que debido a que es cálido, suele tomarse acompañado por platos más calóricos.

Vinos para primavera

En este punto es evidente que existen vinos para cada estación y en el caso de la primavera no podía ser distinto.

Por eso en esta estación suelen preferirse aquellos vinos que ofrecen un mayor nivel de frescura maridados por los platos a consumir. De la misma forma, los tintos suelen ser muy adecuados durante las temperaturas de la primavera, al igual que los vinos rosados frescos y los blancos, sobre todo los vinos espumosos.