En el mundo cinematográfico hay herramientas y procesos que se llevan a cabo para poder conseguir el magnífico resultado de películas increíbles, que nos dejan impresionados con las puestas en escenas, y todo lo que involucra crear una película.
Etapas del proceso de producción cinematográfica
Lo que logramos observar en un par de horas, conlleva una gran cantidad de profesionales y procesos que se realizan tras cámaras para lograr tener al final del proyecto, una gran película que cumpla con los estándares deseados, consiga dejar el mensaje que se desea y consiga, la atracción de los espectadores.
El proceso de rodaje de una película cuenta con etapas establecidas que incluyen a muchas personas que cuentan con un amplio conocimiento en el medio, para que puedas conocer un poco más todo el trabajo que realizan los profesionales del cine, te mostraremos todas las etapas para que sea creada una película.
El proceso de producción se encuentra dividido por varias etapas que son bastante importantes, y hacen que el resultado sea el esperado. Las etapas para la creación de una película son: el desarrollo, la preproducción, filmación, postproducción y distribución.
Por ello contar con un estudio o productora para ello es fundamental. Como es el caso de Unida Studio que ofrece un servicio excelente de cara a cubrir todas las necesidades derivadas de este tipo de trabajos.
Desarrollo
La primera etapa en la creación de una película es el desarrollo y en etapa se empieza realizar la planificación del proyecto.
El protagonista en el desarrollo es el productor del proyecto, el elige la historia que puede ser propia o basada en un libro de cualquier temática, en historias reales, videojuegos, novelas gráficas o un cómic, casi cualquier tema puede ser una idea a la hora de crear una película.
Después de ser seleccionado el tema, la idea o el mensaje que se desea realizar, el productor se reúne con el equipo de escritores para crear la preparación de una sinopsis, realizar un esquema para descomponer toda la historia con el humor de cada escena, la descripción de los personajes, el enfoque se debe tener en cada secuencia y todos los detalles de las escenas.
Posteriormente, el guionista tiene la labor de realizar el guión, el periodo de creación del guión puede tardar varios meses.
Este guión es difundido por los productores con los estudios, inversores y el resto del equipo este paso se le conoce como la difusión del guión, una etapa muy importante que en las grandes industrias se consideran factores como el género, el nivel de audiencia, los actores que piensan integran el equipo, y los posibles directores.
Al tener las presentaciones realizadas, con los directores, los inversores, estudios de cines y grandes actores y actrices seleccionados, la producción cinematográfica se encuentra lista para pasar a la etapa de preproducción.
Preproducción
La etapa de la preproducción, es la parte de la producción que se encarga de diseñar y de planear de manera detallada como será realizada la película, factores como el presupuesto, el diseño, concepto visual.
Basado en el presupuesto y la naturaleza del proyecto, se evalúa y se establece el tipo de equipo a utilizar, y el tamaño de los mismos, así como la cantidad de personal que se va a tener en la filmación.
En caso de tener un amplio presupuesto como las producciones de Hollywood se emplean cientos de personas, pero con las películas de bajo presupuesto cuentan con los puestos esenciales para el rodaje.
Los profesionales que hacen vida en esta etapa de la producción son: el director con el asistente de dirección, el productor, diseñador de producción, diseñador de vestuario, director de reparto, director de fotografía y el técnico de sonido, todas estas áreas cuenta con equipo para garantizar la correcta realización de las tareas que se deben realizar.
Producción
Esta parte es cuando se comienza a realizar la grabación, la fase de fotografía y vídeo, para que se comience a hacer realidad las decisiones tomadas en la etapa de preproducción. En esta etapa se encuentra la mayor parte del personal total de la película.
En esta etapa se encuentran los actores, el departamento de iluminación, de vestuario, el personal que se encarga de crear el montaje, director de sonido, asistente de dirección, entre otros grandes profesionales que se encuentran involucrados en esta etapa.
Postproducción
Para llegar a la recta final, se lleva a cabo la etapa de la postproducción, en esta fase se monta, organiza y edita todo el material que ha sido rodado en la parte de la producción. Esta etapa se encuentra a cargo de los directores de video y editores.
Rodaje o producción cinematográfica
Como término académico el rodaje, es denominado como producción cinematográfica.
Este es el proceso que es llevado a cabo para la creación de una película, este proceso se divide por diferentes etapas que hacen que se cumplan con todos los planteamientos.
Realizar el rodaje de una película es un trabajo arduo que comprende tener un gran equipo, desde el proceso de realizar el guión pasando por el proceso de grabación, grabación del sonido, edición, hasta llegar a la proyección del resultado.
Para realizar el rodaje hay que tener en cuenta todo en ambiente, contextos de los ámbitos sociales, políticos y económicos. Crear una película puede tardar desde unos meses a unos varios años, algo que va a depender de la complejidad, el presupuesto y la magnitud del proyecto.