Si vas a realizar una reforma en casa, hay varias cosas que debes tener en cuenta para prepararte y conseguir excelentes resultados. Conoce todo lo esencial a considerar para prepararte para cualquier tipo de reforma que realizarás en casa, asuntos como en que tienda de bricolaje online comprar o que materiales son los más cómunes.
Visitar una tienda de bricolaje online
Lo primero que debes hacer es contar con las herramientas necesarias para los trabajos de reforma que realizarás en tu vivienda. Por tal motivo, debes visitar una tienda de herramientas de bricolaje que te permita comprar todo lo esencial para obtener excelentes resultados en tu reforma.
Una de las mejores tiendas de bricolaje es Casals, gracias a que ofrece un catálogo completo y variado con todo tipo de herramientas y elementos decorativos, de esta manera contarás con las indicadas para los trabajos de reformas.
Además, la tienda ofrece garantías por sus herramientas y en caso de no comprar la correcta, la puedes devolver de manera gratuita. Los envíos son rápidos y gratuitos, por lo que no debes esperar mucho tiempo para iniciar con el proyecto de reforma.
En la tienda puedes comprar todo tipo de herramientas, como taladros, martillos, lijadoras o sierras de calar, por ejemplo, tanto en su versión con o sin cable.
Gracias a la tienda de bricolaje, tienes a precios competitivos herramientas útiles y necesarias para los trabajos de reforma.
Proteger los muebles y las superficies
No proteger adecuadamente los muebles y las superficies al renovar los espacios de tu hogar es perjudicial, dado que pueden dañarse y llenarse polvo durante lo que dure el proyecto de reforma.
No cuesta nada proteger los muebles, armarios, estanterías y las superficies, tómate tu tiempo para protegerlos adecuadamente para que los trabajos de reforma no los afecten.
Entre los más relevantes que debes proteger durante el proyecto de reformas, se encuentra lo siguiente.
Suelos
Un truco muy sencillo para proteger los suelos es con cajas de cartón, debes abrirlas y cubrir la superficie del suelo. Esto crea un revestimiento efectivo y menos agresivo para los suelos.
También puedes utilizar un revestimiento aislante para proporcionar protección adicional y garantizar que el suelo esté en perfectas condiciones cuando finalice la construcción.
Ventanas
Las ventanas de plástico o aluminio pueden resultar dañadas durante el proceso de renovación de los espacios. Si quieres conservarlas en buen estado, hay varias formas de protegerlas de forma efectiva.
Para los marcos, puedes tomar un trozo de un material acolchado, como la gomaespuma, y pegarlo en toda la superficie.
Si el trabajo de reparación es muy intenso, lo mejor es desmontar las hojas de las ventanas y guardarlas, de esta manera permites que el polvo de las reformas salga al exterior.
Puertas
Las puertas siempre pueden retirarse de sus bisagras y guardarse de forma segura. El caso de los marcos es diferente, hay marcos que puedes desclavarlos y protegerlos, sin embargo, debes recordar a qué zona corresponde cada pieza cuando las vayas a instalar nuevamente.
Si esto no es posible, puedes utilizar la misma técnica para proteger los marcos que se usa con las ventanas.
Permisos a solicitar
Hay varios permisos y notificaciones que debes solicitar al ayuntamiento para proceder con los trabajos de reformas, sobre todo si vives en una comunidad de vecinos.
Además de solicitar un permiso al ayuntamiento, también debes notificar a la comunidad de propietarios. Pide permiso antes de iniciar con las reformas, sobre todo si quieres cambiar la fachada.
Las reformas simples y grandes siempre generan ruido. Por lo tanto, es útil avisar a los vecinos con antelación para que no los tomes desprevenidos.
También es muy importante respetar el calendario fijado para este trabajo. Aunque tengas prisa para iniciar con la reforma, la duración de las obras debe ajustarse al calendario establecido y no causar molestias a los residentes.
Incluso es necesario preparar las zonas comunes para que no se ensucien con los trabajos de reforma. Cubre las paredes del ascensor con material para evitar ensuciarlo y mancharlo.
Esto también se aplica a las zonas donde el personal utiliza materiales y herramientas que pueden ensuciarlas.
Contenedores y sacos para escombros
Los trabajos de reforma producen residuos y escombros. Por lo tanto, hay que almacenarlos en algún lugar para poder transportarlos de forma correcta. Dependiendo de la cantidad de residuos generados durante las reformas, en las obras suelen utilizarse contenedores o sacos para transportarlos.
Estos se colocan en la calle y se van llenando poco a poco hasta que se retiran, tras lo cual los residuos se llevan a un vertedero adecuado. Como los sacos y contenedores están en la vía pública, su colocación requiere un permiso y el pago de una tasa.
Se recomienda realizar este paso antes de llevar a cabo las obras para evitar demoras innecesarias o multas. Al igual que considerar el coste que supone retirar los contenedores al finalizar las reformas.
Puedes averiguar cuánto tiempo y cuánto deberás pagar contactando con el ayuntamiento donde se encuentra el vertedero o con la oficina del municipio.
Es fundamental que gestiones de antemano todo lo relacionado con la eliminación de los residuos y escombros, ya que hacerlo de forma incorrecta puede suponer una multa económica.
Tomando en cuenta estos puntos, puedes prepararte de la forma correcta para afrontar las reformas en casa, dado que cuentas con las herramientas necesarias, proteges los muebles y superficies, gestionas los permisos y evitas multas con respecto al desecho de los residuos generados por los diferentes trabajos a completar.