Uno de los deportes extremos que más está de moda en estos días es la escalada, actividad física que requiere de mucha resistencia para su realización, pero sobre todo es necesario conocer los términos básicos que se relaciona con ella, para que sus participantes tengan un camino más sencillo en lo que hacen.
La escalada, a diferencia de otros deportes, no es de gran complejidad, son pocos los términos que sus participantes deben aprenderse, pero uno de los más necesarios y que tiene que ver mucho con la actividad en sí, es la “vía de escalada”, algo que no todos llegan a entender de qué se trata.
Si eres uno de los interesados en practicar este deporte y todavía te preguntas qué es una vía de escalada, continúa leyendo el presente artículo, aquí te explicaremos todo lo relacionado con este tema, para que tengas un excelente desempeño en esta actividad física tan interesante.
Conociendo todo lo que tiene que ver con una vía de escalada, solo tendrás que poner todas tus ganas en los pasos que des, para que en el menor tiempo posible puedas llegar a la cima, así que no te saltes ninguno de los apartados que te dejaremos a continuación.
Descubre el significado de un vía de escalada
Dicho de una forma sencilla, una vía de escalada es el camino que utiliza el escalador para subir hasta la cima de una montaña o pared, y que posee diferentes niveles de dificultad, por lo que se tiene que conocer antes de comenzar con el ascenso, ya que difícilmente podrán cambiar de parecer cuando ya estén en medio de la vía.
Gracias a las vías de escalada es que los escaladores pueden decidir de antemano por donde comenzarán su travesía hacia la cima, y es por eso que resulta importante conocer todo lo necesario sobre este tema, y más si se está iniciando en este deporte.
Antes los escaladores subían por cualquier lado a las montañas sin saber a qué se enfrentarían en el camino, pero para el siglo XIX se hizo necesario el establecimiento de las vías de escalada, teniendo en cuenta que los escaladores alpinos querían subir cumbres más difíciles, pero que pudieran tener éxito al hacerlo, y eso solo sería posible si previamente sabían a donde iban, y la dificultad que tendría para ellos.
Estilos de vía de escalada
Existen distintos estilos de vía de escalada, las que definen básicamente la manera en que los escaladores ascenderán la montaña, y que son los siguientes:
Clásico
Uno de los estilos de vía de escalada más conocidos es el clásico, aquel donde el escalador utiliza una protección desmontable contra las caídas, al mismo tiempo que va ascendiendo, y por ser tan sencillo de ejecutar, es por lo que se utiliza como introducción a este deporte extremo.
Mixto
Otro de los tipos de vía de escalada es el mixto, donde se utilizan algunos parabolts en las vías tradicionales, pero que también se necesita en distintos puntos el equipo de escalada tradicional, por ello se le conoce como mixto.
Deportivo
En este estilo de vía de escalada es donde se sube por las vías que ya se han equipado con equipos de protección fijos permanentes, sean estos reuniones o parabolts, para que tenga mayor resistencia los participantes que vayan a ascender la montaña.
Top-rope
Para este tipo de vía de escalada se coloca la cuerda a través de una reunión en la parte superior de la pared, lo cual se realiza antes de que comience a ascender el escalador en la misma.
Casi siempre se puede utilizar este estilo para subir una montaña, pero es necesario contar con los implementos adecuados para hacerlo, ya que de esa forma el escalador evitará correr riesgo mientras sube a la cima.
Vías de escalada más recomendadas
De las muchas vías de escalada que hay en el mundo, en España hay 5 que son las más recomendadas considerando la belleza de su entorno, lo fáciles que son y la historia que ellas tienen, así que te detallaremos brevemente cuáles son de las que hablamos.
Mallos de Riglos
Esta vía de escalada se encuentra en el Prepirineo oscense, específicamente en la localidad de Riglos, la cual es muy conocida por las formaciones geológicas peculiares de conglomerado, que son las que le dan el nombre de Mallos, ideales para la escalada por ser tener roca sólida.
Ordesa
Otra de las vía de escalada más recomendada está en Ordesa, también en el Pirineo oscense, y que es uno de los sitios más impactantes de toda España, gracias a las maravillosas formaciones montañosas que poseen, y que hacen del valle un lugar único.
Naranjo de Bulnes
En el Parque Nacional de los Picos de Europa se sitúa esta vía de escalada conocida como Naranjo de Bullnes, el cual cuenta con más de 2.500 metros de altura, y donde su cara oeste es la preferida por los escaladores, ya que tiene con más de 550 metros de pared para escalar.
Peñón de Ifach
Otra de las mejores vías para hacer escalada se ubica en el Peñón de Ifach, una formación geológica ubicada en el municipio alicantino de Calpe, el cual destaca por el hermoso paisaje que posee, y que sin duda alguna es una gran tentación para los que aman escalar.
La Pedriza
Y para finalizar, la otra vía de escalada más recomendada está muy cerca de Madrid, es la vía conocida como La Pedriza, la cual a la vez cuenta con más de 1.000 vías para escoger, así que se convierte en el lugar con más opciones para los escaladores.