Disfruta de la arquitectura de España

Disfruta de la arquitectura de España

España es un país que tiene una gran riqueza en su arquitectura la cual ha tenido una influencia muy amplia, además de la arquitectura que se ubica dentro de lo que es el territorio del país, también se considera como arquitectura española aquella que ha sido creada por arquitectos españoles en otros puntos del planeta.

Se han encontrado vestigios de arquitectura en toda la región de la península ibérica en tiempos remotos que pueden compararse con otras obras arquitectónicas de otras culturas que se extienden por el norte de Europa y por el Mediterráneo.

Un poco de historia de la arquitectura de España y sus influencias

Sin embargo, puede decirse que el auge del desarrollo de la arquitectura de España se dio cuando llegaron los romanos, posteriormente cuando llegaron los visigodos se dio un menor avance en cuanto a la técnica. No cabe duda que fue un cambio total el que surgió cuando tuvo lugar la invasión árabe, durante todos esos siglos se dieron importantes avances culturales entre los cuales se incluye la arquitectura.

Asimismo, cuando los reinos cristianos fueron surgiendo poco a poco también fueron desarrollando estilos propios los cuales al principio no tenían alguna influencia europea pero que con el tiempo se fueron incluyendo dentro de las corrientes de tipo gótico y románico.

Antes de que España influenciara a finales del siglo XV a las regiones de América Latina con el estilo colonial, hubo muestras de la arquitectura de España de tipo renacentista nunca besada principalmente por arquitectos como Juan de Herrera o Andrés de Vandelvira.

El estilo de arquitectura barroca en España se caracterizó especialmente por su exuberancia diferenciándose de otras influencias que surgieron posteriormente a nivel internacional. Cabe mencionar que el estilo colonial permaneció por varios siglos e incluso, en América Latina sigue teniendo bastante influencia, en cuanto al neoclasicismo, puede decirse que su cumbre la tuvo con los trabajos de Juan de Villanueva.

Durante el siglo XIX hubo dos corrientes, una de ellas se inclinaba por enfocar el esfuerzo en alcanzar mejoras en cuanto a las estructuras utilizando materiales como el hierro y el vidrio, por otro lado, se encontraba la académica, la cual se enfocaba en lo histórico, en lo ecléctico y posteriormente en los regionalismos.

Importantes sucesos marcaron la trayectoria de la arquitectura en España a lo largo de los años

Fue gracias a que el Modernismo entrara a las corrientes académicas que arquitectos como Antoni Gaudí surgieran cómo iconos de la arquitectura en el siglo XX. Hay que resaltar que debido a que España sufre de constantes cambios en cuanto a la arquitectura contemporánea se refiere, ha dado lugar a que arquitectos como Ricard Bofill o Rafael Moneo se hayan convertido en una referencia a nivel internacional.

Es importante recalcar que es gracias a la riqueza artística presente en las obras arquitectónicas que se encuentran en España, se hayan declarado Patrimonio de la Humanidad, de hecho, España cuenta con el segundo lugar en cuanto al mayor número de lugares que cuentan con este nombramiento por la UNESCO.