Si estás pensando participar en la siguiente temporada de la International Pádel Experience by Madison y deseas comprar una nueva pala de pádel, pero no tienes idea de cuál deberías elegir, es necesario que comiences por tomar en cuenta varias peculiaridades, tales como es el peso, su forma, los materiales con los que se fabricó, su equilibrio y el núcleo que la conforma.
Como elegir la mejor pala de pádel
Además, basándote en la experiencia que has adquirido a través de los años como jugador, deberías buscar una pala que se adapte perfectamente con el estilo que usas al jugar.
• Peso: Esta es una característica que debes medir de acuerdo a tu experiencia; no es malo o bueno utilizar un peso específico para tu pala, siempre y cuando este se logre adaptar al estilo con el que juegas, ya que una pala con un gran peso origina una mayor potencia y un peso menor te permitirá mayor velocidad y precisión.
Sin embargo, a la vez el menos pesado debería ser usado con mayor fuerza, por lo que su tiempo de duración disminuiría, si eres un gran lanzador, te recomendamos elegir la pala de mayor peso.
• Forma: Existen 3 formas de palas, primero está la redonda que es la más recomendada para todos los niveles, debido a que permite un mejor control sobre la pelota, es por ello que la mayoría de jugadores ya sea que se estén iniciando en el pádel o tengan años de experiencia, prefieren la pala redonda.
La segunda es la que tienen forma de lágrima, posee un aspecto parecido al de una gota de agua, esta pala te permite un mayor control y una mejor potencia, igualmente es recomendada para todos los niveles debido al control que ofrece y a su nivel de potencia, actualmente es el tipo de pala con más demanda en el mercado. Por último, está la pala con forma de diamante que suele ser usada por los jugadores con más experiencia, debido a que permite incrementar la potencia al golpear.
• Material: Generalmente el material de las palas es duro, sin embargo, tomando en cuenta que tan duro o no sea la pala, podrás facilitar tu juego.
Utilizar una pala de material suave te ofrece una mayor potencia aunque te permitirá un menor control, ya que el material duro permite tener más control durante el golpe, pero ofrece una menor potencia.
• Equilibrio: Se encuentra estrechamente vinculado con la forma de la pala, el mejor equilibrio comúnmente se obtiene con las palas que tienen forma de diamante.
• Núcleo: Existen 2 materiales que generalmente se usan para el núcleo de la pala, estos son el caucho de EVA y la espuma.
El caucho de EVA es duro y tiene menor flexibilidad, sin embargo, cuenta con un mayor tiempo de duración y la espuma, por otro lado, posee particularidades completamente distintas al caucho de EVA, ya que es totalmente suave, ofrece un control y una potencia media, pero no obstante su tiempo de duración es mucho menor al caucho.